ENCUADRES Y PLANOS EN FOTOGRAFÍA
El encuadre y plano son términos que a veces se usan indistintamente pero tienen distinto significado en fotografía.
El encuadre es la selección y organización de los elementos que aparecen en la foto, es decir, es el proceso de decidir que incluir y qué excluir de la fotografía. Imagina que estás mirando a través de una ventana y decides qué parte del paisaje quieres capturar. El encuadre es esa "ventana" que eliges para mostrar lo que te interesa.
El plano se refiere a la distancia y el ángulo a la que se toma la fotografía. Determina la cantidad de espacio y detalle que se muestra del sujeto y su entorno.
Los encuadres más básicos en fotografía son:
- Encuadre horizontal: es el más común y se utiliza para capturar paisajes, grupos de personas o escenas amplias. La foto es más ancha que alta.
- Encuadre vertical: ideal para retratos o sujetos altos. La foto es más alta que ancha, lo que ayuda a destacar la altura del sujeto.
- Encuadre cuadrado: tiene la misma altura y anchura. Es popular en redes sociales como Instagram y es útil para composiciones simétricas.
- Encuadre panorámico: es un encuadre muy ancho y estrecho, perfecto para capturar paisajes extensos o vistas urbanas.
- Encuadre diagonal: utiliza líneas diagonales para crear dinamismo y movimiento en la foto. Puede hacer que la imagen sea más interesante y atractiva.
Si quieres saber algo más sobre encuadre mira este vídeo.
ACTIVIDAD: Los diferentes encuadres en fotografía.
Elige un objeto, paisaje o enfoque y realiza fotografías con distintos encuadres. Comparte y comenta con tus compañeros las fotografías.
Planos según la distancia:
- Plano General: muestra una vista amplia del entorno. Es útil para situar a los personajes en su contexto.
- Plano Entero: captura a una persona de pies a cabeza. Ideal para mostrar la postura y el lenguaje corporal completo.
- Plano Americano: muestra a la persona desde la cabeza hasta las rodillas. Se usa mucho en el cine para escenas de diálogo.
- Plano Medio: captura desde la cabeza hasta la cintura. Es perfecto para entrevistas y conversaciones.
- Primer Plano: enfoca el rostro de la persona. Se utiliza para mostrar emociones y detalles faciales.
- Plano Detalle: se centra en un objeto o una parte específica del cuerpo. Es útil para destacar detalles importantes.
Planos según el ángulo:
- Plano Cenital: la cámara se sitúa directamente encima del sujeto, creando una vista desde arriba. Este ángulo puede dar una sensación de pequeñez o vulnerabilidad.
- Plano Contrapicado: la cámara se sitúa por debajo del sujeto, apuntando hacia arriba. Este ángulo puede hacer que el sujeto parezca más grande o dominante.
ACTIVIDAD: Los diferentes planos de fotografía (entero, americano, medio, primer plano, plano cenital o plano contrapicado)
En parejas o grupos de tres y con la cámara del móvil practica los distintos tipos de planos de fotografía. Comparte y comenta las fotos con tus compañeros.