BILLETES DE TREN
La compra de billetes de tren por internet es hoy en día una de las formas más cómodas y rápidas de organizar un viaje. A través de buscadores y plataformas digitales, los usuarios pueden comparar horarios, precios y tipos de tren (AVE, Alvia, Media Distancia, etc.) sin moverse de casa. Este sistema ha sustituido la necesidad de comprar los billetes en ventanilla, ofreciendo más flexibilidad. Además, permite elegir asientos, conocer servicios disponibles y aprovechar descuentos exclusivos, lo que hace que reservar un billete de tren sea un proceso sencillo y eficiente.
¿Dónde comprar un billete de tren barato?
Si no viajas en tren con frecuencia, puede ser difícil saber qué compañía o tarifa conviene más. Por eso, lo más recomendable es utilizar buscadores que comparen distintas opciones de trayecto y te muestren la más adecuada.
Probaremos dos alternativas útiles:
- Renfe: la plataforma oficial de la principal operadora ferroviaria española. Te permite comprar directamente, ver tarifas (Básica, Elige, Premium) y acceder a promociones.
- Trainline: comparador que integra Renfe y otras compañías. Te facilita buscar precios, horarios y comprar sin complicaciones, todo desde una misma aplicación o web.
Paso 1. Elige el tipo de trayecto.
Tipos de billetes de tren:
- Sencillo (solo ida). Billete básico que cubre un trayecto de una ciudad a otra, sin retorno.
- Ida y vuelta / Redondo. Un billete que incluye tanto el trayecto de ida como el de vuelta. Es como comprar dos billetes sencillos juntos.
- Multidestino / Combinado. Este tipo de billete permite viajar a más de un destino en el mismo billete, pudiendo incluso incluir paradas intermedias o transbordos comerciales. Se le llama “billete combinado” cuando se comercializa como un solo trayecto aunque implique cambiar de tren o línea.(Truecalia.com).
- Billete combinado con Cercanías. Incluye, además del trayecto principal (por ejemplo, AVE o Larga Distancia), la conexión gratuita con trenes de Cercanías al origen o destino (Trainline).
- Pases flexibles (Interrail / Eurail). Se trata de pases válidos para múltiples viajes durante un período determinado:
- Interrail (residentes europeos) permite viajar por varios países con libertad de itinerario.
- Eurail (no residentes en Europa) funciona igual, con opciones Global, Select y One Country.
- Renfe (web y app oficial). Puedes comprar todos los tipos de billetes (ida, ida y vuelta, combinados, etc.) sin comisiones y con acceso a todas las tarifas y descuentos disponibles (Renfe). También puedes comprar por teléfono con asistencia personalizada, incluso hasta 30 minutos antes del tren. Renfe ofrece billetes combinados (incluyendo Cercanías) y distintos niveles de tarifa (Básico, Elige Estándar, Confort, Prémium) según flexibilidad.
- Plataformas agregadoras (sirven como buscadores comparativos).
- Trenes.com: Compara billetes de operadores como Renfe, AVLO, Ouigo, Iryo, Trenitalia… y puedes comprar directamente (Trenes).
- Trainline: Permite comparar horarios y precios, aplicar descuentos y comprar billetes Renfe (incluidos AVE, Media Distancia, Cercanías) con opciones de ida y vuelta o combinados (Trainline).
- Omio: Ideal para comprar billetes de Renfe (y otros operadores) de forma rápida y segura, comparando horarios y precios (Omio).
- Rail Europe: Perfecto si quieres reservar billetes dentro de España, incluyendo billetes combinados y multidestino (Rail Europe).

- Ciudad de salida y ciudad de destino, teniendo en cuenta la estación de que se saldrá y la cual se llegará.
- Fecha de ida y, si corresponde, de vuelta.
- Número de pasajeros. En una sola compra puedes adquirir más de un billete, por lo que si viajas con amigos o familiares puedes comprar los billetes juntos.

Paso 3. Buscar tren.

Paso 5. Servicios adicionales.
En esta pantalla puedes añadir extras como selección de asiento, cancelación, posibilidad de cambios en el billete o acceso a vagón preferente. Debes de ser muy cuidadoso, ya que muchos de los servicios pueden tener un costo extra.

Paso 6. Pago Introduce tus datos de compra y confirma.
- Datos personales: asegúrate de que el nombre, destino, fecha de nacimiento y número de documento coincidan con la identificación.
- Tipo de tarifa: revisa si tu billete permite cambios o devoluciones, cuánto equipaje puedes llevar, si te incluye comida o cualquier otro servicio que puedas necesitar.
- A qué estación vas a llegar. Muchas ciudades tienen más de una, por lo que es importante que revises cuál te queda mejor y cuánto te va a costar llegar desde la estación a tu destino final (recuerda la posibilidad de billete combinado con cercanías).
- Si tu tren tiene transbordo, revisa que el tiempo para cambiar de tren sea suficiente.
- Servicios incluidos: algunos trenes tienen cafetería, WiFi o enchufes en el asiento.
- ¿Qué información pide la página para iniciar la búsqueda?
- ¿Encontráis dónde cambiar el idioma?
- ¿Hay algún botón o apartado que os llame la atención?
- Origen: Madrid
- Destino: Valencia
- Fecha ida: [Elegir una fecha dentro de 2 semanas]
- Fecha vuelta: [7 días después]
- Pasajeros: 1 adulto
- ¿Cuántos trenes aparecen?
- ¿Cuál es el más barato?
- ¿Cuál es el más rápido?
- ¿Por qué creéis que hay tanta diferencia en los precios o duración?
ACTIVIDAD 3: Viaje a Sevilla.
MISIÓN: Planificar un fin de semana en Sevilla buscando en trainline.
- Origen: Barcelona
- Destino: Sevilla
- Fechas: un fin de semana dentro de 3 meses
- Pasajeros: 2 adultos
- Presupuesto máximo: 120 € por persona
Cada alumno debe:
- Buscar en Renfe y en Trainline.
- Encontrar al menos 3 opciones distintas.
- Comparar no solo el precio, sino también:
- Horarios.
- Duración del trayecto.
- Tipo de tren (AVE, Alvia, etc.).
- Si tiene transbordo.
- Servicios incluidos en cada tarifa.