ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR JUEVES 13 DE FEBRERO
1ª Parte: Renovación de los certificados del DNI electrónico
Nos dirigiremos a la Comisaría de la Policía Nacional en Torrelavega para renovar los certificados. Este trámite se realiza en una máquina ubicada en la entrada de la comisaría y no es necesario pedir cita previa. Es importante llevar preparada una contraseña que tenga entre 12 y 18 caracteres.
2ª Parte: Visita a la exposición permanente de Pisano
La sala está ubicada en la tercera planta de la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río en Torrelavega y acoge de forma permanente la exposición del pintor torrelaveguense Eduardo López Pisano (1912-1986) con una colección de 50 pinturas donadas en 2018 al Gobierno de Cantabria.
- Nace el día 2 de mayo de 1912 en Torrelavega.
- En 1928 inició su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Torrelavega, con Hermilio Alcalde del Río, a quien siempre reveló como persona fundamental en los inicios de su carrera artística.
- En 1930 decidió trasladarse a Madrid, para continuar su formación, ingresando en la Escuela de Artes Gráficas, en estancia que se prolongó tres años.
- En 1933 toda su actividad artística se vio frenada por los prolegómenos de la Guerra Civil.
- En 1939 se exilió a Francia y trabajó en varias ciudades del sudeste francés, abandonada temporalmente su dedicación pictórica hasta 1945.
- En 1949 se trasladó a París, fijando su residencia en Montparnasse de forma definitiva; fue temporal y periódicamente a Barcelona —su segunda residencia— y Cantabria —a la que no regresó hasta 1953.
- Formó parte, por lo tanto, de lo que se ha denominado Escuela de París.
- Muere a los 74 años, el día 18 de abril de 1986. Está enterrado en el cementerio del pueblo Francia donde vivía: el cementerio sur de Denghien Les Bains.
Sobre su obra
Su estilo es expresionista (en sus pinturas da una visión personal
de la realidad mostrando sus emociones y sentimiento utilizando colores fuertes
y contrastantes y formas distorsionadas) y su
temática de divide en 5 grandes ejes: naturalezas muertas, la tauromaquia, la
mujer, la religión y el circo.